|
 |
CONSUMO Continuamente quieren engañar
a los
consumidores©
por
HerrPeter | |
A veces, paseando, yendo de compras,
me da la sensación de que se nos quiere tomar el
pelo en muchas facetas de la vida. A continuación
voy a comentar alguna de esas situaciones de la
vida diaria que me irritan e indignan sobremanera.
Recuerdan, hace años, que cuando uno iba a
la gasolinera, no había que molestarse en bajar
del coche. Venían, te pedían la llave, pagabas y
te ibas. De un tiempo a esta parte, estamos
obligados a ejercer de gasolineros. ¿Nos cuesta
menos la gasolina por ello? ¡NO! Si
profundizamos más en el tema, veremos que la
intención de semejante maniobra es doble.

Por una parte se ahorran unos
cuantos trabajadores y por otra, nos vemos
forzados a ir a pagar a la caja, pasando antes
delante de un montón de estantes que nos ofrecen
desde bebidas refrescantes hasta pollos asados. Su
beneficio es doble.
Algo semejante ocurre
con los autodenominados “restaurantes de comida
rápida”. Tenemos que ir a buscar la comida,
buscarnos una mesa y luego tenemos que dejar la
mesa limpia. ¿Pero esto qué es? ¿Qué invento es
esto? Como dijo aquella... Me gustaría saber quién
fue el listo que inventó esto.

Porque resulta que si no limpias la
mesa, quedas mal. ¡Sí hombre! ¡Si quieren entro en
la cocina y me hago yo la hamburguesa... no te
digo! ¿Redunda todo en un precio más ajustado?
Pues no, ya que si compras la comida y te la
llevas a casa pagas lo mismo. ¡Menuda desfachatez!
O sea que ya saben, si van a comer a alguno de
estos “restaurantes”, dejen la bandeja y los
desperdicios sobre la mesa, que ya está bien de
tomarnos el pelo.

Pasando a otro tema no menos
sangrante, porque rebasa los límites de la
desfachatez, mi irritación frente a los que nos
consideran estúpidos va “in crescendo”. Desde
hace un par de años, si me memoria no me engaña,
el Grupo Pascual (el de la leche uperisada de toda
la vida) anuncia los yogures pasteurizados tras la
fermentación. ¿Me pueden explicar que es eso? Si
se pasteuriza se eliminan todos los organismos
vivos que hacen que los yogures sean yogures.

Es decir, nos engañan vilmente
haciendonos comprar una cosa por otra. Lo que
estamos comprando es un postre lácteo que no
tiene, ni remotamente los beneficios que aportan
los yogures. La legislación en el resto de los
países de la CEE ha sido muy tajante al respecto,
y ha prohibido taxativamente la comercialización
de dichos productos, mejor dicho, ha prohibido
llamar yogur a algo que no lo es.
¿Por qué
en España no ha sido así? Sabe Dios. Se ve que la
mano del Grupo Pascual es más larga de lo que
imaginamos. Una vez más nos toman por idiotas y se
aprovechan de la incultura de la gente.

Algo similar ha sucedido con los
productos que llevan la palabra BIO en su
etiquetado. En el resto de Europa son muy
estrictos a la hora de permitir que una empresa
utilice dicha denominación. Aquí, una vez más, la
legislación ha sido muy laxa. Muchos productos
denominados BIO no han sido elaborados con los
ingredientes y los métodos que se exigen en otros
países. ¿Se imaginan que se anunciasen whiskies,
vodkas y ginebras sin alcohol? ¿No tiene sentido
verdad? Pues los señores de Pascual hacen las
cosas sin sentido, pero no por desconocimiento,
sino por pasarse de listos

Hace un par de días estuve en el
cine. Al ir a comprar palomitas, me percaté de que
se ofrecían en envases grandes y medianos, pero no
se vendían en envase pequeño.
¡Señores del
cine! ¡Para que algo sea mediano tiene que estar
en MEDIO de algo, entre dos cosas! Esto lo dicta
el sentido común. Lo mismo ocurre con las
bebidas. -¿Me pone una coca-cola pequeña? -No
tenemos. Sólo hay medianas y grandes. Clama al
cielo la estulticia de la gente. ¡Señores dueños
de cine: “me lo expliquen”!

En otro orden de cosas, hace poco
más de un mes, una organización feminista, exigía
la retirada de un anuncio de un desodorante (Axe)
por considerarlo denigrante para la mujer (supongo
que las mismas que pusieron el grito en el cielo
por el anuncio del queso de tetilla).
Se
trataba de un spot en el que se veía a una mujer
siguiendo el rastro dejado por el desodorante
sobre el cuerpo de un hombre. ¡Vaya falta de
sentido del humor! TVE para ser políticamente
correcta, se vio obligada a retirarlo. Las otras
cadenas hicieron caso omiso, ahí manda Don Dinero.
¿Pero qué pasa con el anuncio de
electrodomésticos Siemens? Sí, sí, el anuncio en
que una mujer pide por teléfono que le cambien su
marido porque este no sabe utilizar la lavadora,
la cocina, etc.
Nadie ha dicho nada. Allí
si que se trata a un ser humano como a un objeto.
Pero supongo que es que los hombres tienen mayor
sentido del humor que las mujeres. ¡Estas cosas me
irritan!

La ONG ANESVAD ha comenzado
recientemente una nueva campaña en contra de la
prostitución en países subdesarrollados o en vías
de desarrollo. Como marco ha utilizado nuevamente
Tailandia. Pero ha vuelto a caer en la
exageración. En la campaña pasada nos decía que
las prostitutas adolescentes se vendían por 100
pesetas. En los más de 15 años que llevo
circulando por los burdeles de Tailandia, jamás me
he encontrado a nadie que vendiera su cuerpo por
menos de 1000 pesetas, y puedo asegurar que he
estado en los lugares más lúgubres que se puede
uno encontrar. En la campaña de este año se
nos muestra cómo una familia ha cambiado a una de
sus hijas por una lavadora. Quiero suponer que se
trata de una hipérbole para llamar la atención de
la gente.
En cualquier caso la habrían
vendido por dinero, cosa que dudo siga existiendo
hoy en día en Tailandia. Pero como el fin de la
ONG es bueno, no voy a cebarme en su campaña,
aunque quiero señalar que es
exagerada.
Vivimos en un mundo en el que hay
que estar pendientes de todo, porque nos tratan de
engañar y manipular desde todos los estamentos.
Sobre todo en lo que se refiere a nuestra
economía. ¡Vayan Ustedes por la vida con ojo
avizor, amigos míos!
escribanme a:
herrpeter@putalocura.com
| | |
| |
| |